Contacta con nosotros
La fisioterapia de suelo pélvico es esencial para mantener y mejorar la salud de la musculatura pélvica, fundamental en funciones como el control urinario, la estabilidad lumbar y la función sexual. Irene Ballesteros, diplomada en Fisioterapia en 2009, se especializa en obstetricia, uroginecología y coloproctología, ofreciendo una atención integral y tratamientosos especializados para abordar diversas disfunciones del suelo pélvico, proporcionando tratamientos personalizados que mejoran la calidad de vida de nuestras pacientes.
La fisioterapia del suelo pélvico se centra en la prevención, evaluación y tratamiento de disfunciones relacionadas con la musculatura pélvica. Estas disfunciones pueden incluir incontinencia urinaria, prolapsos, dolor pélvico crónico y disfunciones sexuales. Mediante técnicas específicas, buscamos restaurar la función óptima del suelo pélvico y aliviar los síntomas asociados.
Cada paciente es única, por lo que es crucial ofrecer una atención individualizada. Nuestro enfoque se basa en una evaluación detallada para identificar las necesidades específicas de cada mujer y diseñar un plan de tratamiento adaptado. Este enfoque personalizado garantiza resultados más efectivos y una mejor experiencia durante el proceso terapéutico.
Utilizamos herramientas avanzadas, como el tronco propioceptivo, diseñado para mejorar la propiocepción, el equilibrio y la tonificación de la musculatura profunda del suelo pélvico y abdominal. Su uso regular ayuda a prevenir y tratar disfunciones como la incontinencia urinaria y los prolapsos, contribuyendo significativamente al bienestar de nuestras pacientes.
Durante el embarazo, el uso del tronco propioceptivo
es especialmente beneficioso. Ayuda a mantener una postura adecuada, fortalece la musculatura abdomino-pélvica y prepara el cuerpo para el parto, reduciendo el riesgo de complicaciones y facilitando una recuperación más rápida en el posparto.
Ofrecemos clases de pilates
adaptadas a las diferentes etapas de la vida de la mujer, incluyendo el embarazo y el posparto. Estas clases mejoran la flexibilidad, fuerza y equilibrio, contribuyendo al bienestar general y al fortalecimiento del suelo pélvico. El pilates es una herramienta efectiva para mantener una buena salud pélvica y prevenir disfunciones.
Durante el embarazo, es esencial contar con servicios que acompañen y preparen a la mujer para el parto y el posparto. Ofrecemos entrenamiento físico adaptado, preparación al parto
y consultas de lactancia, asegurando una experiencia positiva y saludable en esta etapa crucial. Nuestro objetivo es brindar un apoyo integral que abarque todos los aspectos de la maternidad.
Nuestra fisioterapia para embarazadas
se centra en abordar las molestias comunes del embarazo, como dolores lumbares y edemas, y en preparar el cuerpo para el parto. Un enfoque especializado garantiza que las intervenciones sean seguras y efectivas, adaptándose a las necesidades específicas de cada mujer.La fisioterapia del suelo pélvico se centra en evaluar y tratar disfunciones relacionadas con esta musculatura, esenciales para el bienestar de las mujeres en diversas etapas de la vida. Una atención especializada garantiza diagnósticos precisos y tratamientos efectivos, mejorando la calidad de vida de las pacientes.
Para recibir atención personalizada y soluciones adaptadas a tus necesidades, agenda una cita con Irene Ballesteros. Con su enfoque holístico y experiencia en obstetricia y uroginecología, Irene va a dedicarte el mejor cuidado posible.
No dudes en contactar para obtener el apoyo profesional que mereces.
1. ¿Qué es la fisioterapia del suelo pélvico y qué beneficios ofrece?
La fisioterapia del suelo pélvico es una especialidad que evalúa y trata disfunciones relacionadas con los músculos, ligamentos y tejidos de la región pélvica. Sus beneficios incluyen la mejora de la incontinencia urinaria y fecal, reducción del dolor pélvico crónico, tratamiento de prolapsos y mejora de la función sexual.
2. ¿Cuáles son las señales que indican la necesidad de consultar a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico?
Es recomendable buscar atención especializada si experimentas:
- Pérdidas involuntarias de orina al toser, estornudar o realizar esfuerzos.
- Dolor durante las relaciones sexuales.Sensación de peso o presión en la zona pélvica.
- Dificultades para controlar la evacuación intestinal.
- Dolor lumbar o pélvico sin causa aparente.
Estas señales pueden indicar disfunciones del suelo pélvico que requieren evaluación y tratamiento.
3. ¿En qué consiste una sesión de fisioterapia del suelo pélvico?
Durante una sesión, el fisioterapeuta realiza una evaluación detallada que puede incluir:
- Historia clínica completa.
- Evaluación de la postura y movilidad pélvica.
- Examen de la función muscular del suelo pélvico.
Basándose en esta evaluación, se diseña un plan de tratamiento personalizado que puede incorporar ejercicios específicos, técnicas manuales, biofeedback y educación sobre hábitos saludables.
4. ¿Es la fisioterapia del suelo pélvico efectiva tanto para mujeres como para hombres?
Sí, aunque comúnmente asociada a mujeres, especialmente en etapas como el postparto o la menopausia, la fisioterapia del suelo pélvico también es altamente beneficiosa para hombres, particularmente aquellos que han pasado por cirugías prostáticas o presentan incontinencia urinaria. El tratamiento se adapta a las necesidades específicas de cada individuo, independientemente del género.
5. ¿Se pueden prevenir las disfunciones del suelo pélvico?
Sí, la prevención es clave. Mantener una buena postura, realizar ejercicios específicos para fortalecer el suelo pélvico, evitar el estreñimiento crónico y levantar objetos pesados de manera adecuada son prácticas que contribuyen a la salud pélvica. Además, es recomendable acudir a revisiones periódicas con un fisioterapeuta especializado, especialmente después del parto o cirugías abdominales.
Mándanos un mail
Natalbel Centro de preparación al parto y ecografía emocional.
Dirección Urbanización, Av. Virgen de la Palma, S/N, 11203 Prol,Cádiz
Teléfono 600 98 20 75
Clínica Muñoz
Dirección C/ ALFONSO XI,23, Planta baja, 11201 Algeciras, Cádiz
Teléfono 956 66 60 05
Si necesitas una cita presencial, llamando a una de estas clínicas recibirás la información necesaria y la gestión de tu cita.